Conocer e implementar estas características de un curriculum vitae te dará ventajas a la hora de hacer un CV impactante y efectivo.

A continuación un listado de aquellas características de un CV que son claves y no pueden quedar en el tintero.

Sigue leyendo y verifica que cada una de ellas están reflejadas en tu currículum.

Con la finalidad de que tengas una idea clara cada una de estas características están ilustradas con plantillas de currículum profesionales.

De esta manera te será fácil imaginar cómo podría lucir tu CV una vez completado y listo para publicar o enviar a tus posibles empleadores.

 

Y si deseas navegar por el portafolio de plantillas CV da clic aquí o sobre la imagen debajo de esta línea.

Banner para comprar plantillas cv

 

Características del Curriculum Vitae. ¿las tiene el tuyo?

 

Un curriculum vitae es una descripción ordenada del recorrido profesional de una persona, tanto el académico como el laboral.

Su objetivo es ofrecer un resumen claro y adecuado según lo que se requiere del puesto de la trayectoria del candidato para demostrar a primera vista que el óptimo para el puesto.

Queda claro que es imprescindible personalizar para CV según el puesto o sector, tanto en relación al contenido como al diseño del currículum vitae.

Pero hay características del curriculum vitae que como regla general se aplican y te sirven para tener una hoja de ruta inicial clara para conseguir hacer un buen CV.

A continuación una selección de 5 características del curriculum vitae claves que te ayudará a darle un giro a tu hoja de vida laboral para destacar del resto.

Y para que consigas implementarlas te recomiendo usar el diseño del CV a tu favor, sea con creaciones propias o por medio del uso de plantillas de currículum como las que se ponen de ejemplo en este artículo.

 

 

 

#1. Crea un CV fácil de leer.

 

Los reclutadores tienen poco tiempo: no se lo pongas difícil y crea un CV amigable.

Y en este caso garantiza que tu currículum sea fácil de leer y para conseguirlo – además de la forma de redactar tu hoja de vida laboral – utiliza el diseño a tu favor.

Esto se refiere fundamentalmente a la organización de cada apartado, así como a los elementos de diseño, tipo de letra y colores que utilices.

La idea primordial es que a primera vista tu empleador pueda “encontrar” los datos que necesita conocer de forma clara, sencilla y rápida.

A continuación algunos trucos de diseño para que tu CV sea fácil de leer al primer golpe de vista:

  1. Utiliza una letra legible y clara, si puedes imprimirlo o leerlo en diferentes dispositivos mejor.
  2. Usa mayor tamaño y/o diferente color en las letras de los títulos de los apartados.
  3. Agrega formas con sombreados o iconos para CV para identificar cada apartado.
  4. Utiliza elementos infográficos como gráficos o formas para destacar algún contenido.
  5. Valora escoger un diseño de currículum por columnas o bloques si debes agregar mucho texto.
  6. Si usas colores que no sean más de 3, mejor si es el mismo color con variaciones de tonos.
  7. Que los formatos de las fechas sean iguales en cada caso.
  8. Garantiza que los elementos y textos estén alienados visualmente.

La idea es que al ver tu cv se trasmita algo coherente y organizado de forma que se vea legible, fácil de comprender y agradable para su lectura.

 

Mira estos ejemplos de plantillas CV.

Formatos de curriculum vitae de ejemplos

(Fuente de Origen: Plantillas para hacer Curriculum Vitae Creativos y Profesionales)

 

 

#2. Que lo correcto sea una de las características del curriculum vitae.

 

Esto significa que sea adecuado. Es decir, agradable a la vista, pero sin excesos…

La belleza de un CV no debe ser un fin, sino un medio.

Los elementos de diseño deben estar justificados y no ser incluidos para llenar espacio.

Esta bien utilizar iconos, hacer cambios en la tipografía, utilizar colores… pero sin perder de vista que debes ser adecuado según a qué puesto postulas.

Por ejemplo, si el puesto al que te postulas es para diseñador gráfico tu CV puede ser más creativo, pero en el caso de un puesto administrativo es probable que un estilo más formal o clásico sea lo mejor.

Toma en cuenta tu sector y puesto para hace la mejor elección del tipo de diseño, tanto en colores, tipografía y elementos de diseño a utilizar.

 

Mira estos ejemplos que ilustran con claridad diferentes estilos que pueden ser más o menos convenientes según el sector, industria o puesto.

Por ejemplo, estas plantillas para diseño de CV son muy adecuadas con puestos más formales y clásicos.

Plantillas de currículum Modelo Wow2

(Fuente de Origen: Plantillas Currículum Wow2)

 

(Fuente de Origen: Plantillas Currículum Wow4)

 

O este formato de CV si postulas para un puesto de ventas o comercial en donde la imagen puede ser importante de valorar.

(Fuente de Origen: Plantillas Currículum Wow6)

 

 

#3. Que tu hoja de vida laboral responda a lo que se busca.

 

Es clave adecuar tu CV a la oferta de trabajo.

Las personas que lean tu hoja de vida laboral deben quedarse con la sensación de que eres el candidato adecuado para la oferta y para conseguirlo es clave que esté reflejado todo lo necesario.

Asegúrate de tener claro los requerimientos para el puesto y destacarlos en tu hoja de vida.

El diseño te puede ayudar en ello dado que puedes resaltar palabras claves y los apartados de tu CV con el fin de mostrar con claridad lo más importante.

 

Por ejemplo, si las habilidades, competencias o uso de herramientas es importante puedes usar un CV con este apartado usando gráficos para resaltar esta información.

(Fuente de Origen: Plantillas Currículum FreshCV5)

 

O si las referencias pueden aportar datos relevantes a tu empleador.

Plantillas de Currículum Vitae Wow7

(Fuente de Origen: Plantillas para Currículum Wow7)

 

Responder a lo que se busca es el punto de partida para alentar a un futuro contacto para una entrevista de trabajo.

¡Demuestra a tu reclutador lo que puedes hacer por su empresa!

 

 

 

#4. Datos reales y verificables. ¡Cero dudas!

 

De las imprescindibles características del curriculum vitae esta es especialmente relevante.

La confianza es clave porque si enciendes la suspicacia o la desconfianza de tu empleador es casi seguro que tu CV vaya a la basura.

Además de que los datos que ofrezcas sean reales y verificables es importante que no cometas errores al presentarlos o redactarlos.

A continuación una breve lista de elementos que puedes verificar en tu CV antes de entregarlo o publicarlo:

  1. Coincidencia en las fechas y datos.
  2. Coherencia y consecutividad en las fechas.
  3. Uniformidad en las direcciones y datos de contacto.
  4. Hablar siempre en la misma persona, sea en primera o tercera persona.
  5. Usar igual formato en las fechas.
  6. Foto clara y actualizada.
  7. Datos comprobables.
  8. Utilizar un estilo de diseño adecuado al sector y puesto.
  9. Personalizar tu hoja de vida laboral según a qué puesto postulas.
  10. Valorar añadir alguna referencia o perfil profesional.

En este caso la revisión al detalle del contenido es lo esencial, pero si deseas avanzar más rápido para conseguir coherencia y homogeneidad utilizar una plantilla CV te ayudará saber qué y cómo mostrar los datos.

 

Como verás a continuación todas estas plantillas de CV están prediseñadas bajo la regla de la homogeneidad a la hora de presentar datos de contacto, fechas o descripciones.

(Fuente de Origen: Plantillas para Currículum Wow5)

 

Modelo Curriculum Vitae FreshCV1

(Fuente de Origen: Plantillas para Currículum FreshCV1)

 

 

 

#5. Crea un CV llamativo al primer golpe de vista.

 

Una de las características del curriculum vitae que hems visto es ser adecuado, lo cual no implica estés peleado con la creatividad y la originalidad.

¿Qué tal por optar por un CV creativo, original, llamativo o distinto al primer golpe de vista?

Si logras a primera vista captar la atención de tu empleador las posibilidades de que lean tu CV serán mayores.

Esta es una de las características del curriculum vitae que no debes dejar en el tintero, no importa cual sea tu sector.

Si no eres muy habilidoso en este tema te recomiendo utilizar plantillas premium o al menos inspirarte en ellas con la finalidad de darle a tu CV un look original y agradable.

 

Mira estos ejemplos de plantillas CV a juego con carta de presentación laboral que ofrecen un look moderno y atractivo en toda la documentación de tu candidatura.

Plantillas de curriculum modelo wow1

(Fuente de Origen: Plantillas para Currículum Wow1)

 

O esta otra plantilla con variaciones en la combinación de colores que te permiten personalizar según que puesto, sector o empresa.

Modelo curriculum vitae FreshCV2

(Fuente de Origen: Plantillas para Currículum FreshCV2)

 

 

 

Resumen – Características del Curriculum Vitae.

 

Toma en consideración estas características del curriculum vitae que son aplicables como regla general para mejorar tu CV notablemente.

Cada una de estas características apuntan a elementos claves e imprescindibles que van a demostrar con claridad tu valía y dar una buena impresión profesional ante tus empleadores.

Espero que te sean de utilidad y te animo a utilizar plantillas de currículum profesionales para ahorrarte tiempo de trabajo y hacer la mejor presentación de tu hoja de vida laboral.

Ejemplos de modelos de cv

Pack´s Recursos CV con DESCUENTOS

Accede a PACK´s CV >>>

You have Successfully Subscribed!

Ejemplos de modelos de cv

Plantillas CV y Recursos de Ayuda para hacer el Mejor Currículum.

Impulsa tu candidatura destacando como el mejor candidato al primer golpe de vista.

Plantillas CV | Carta de Presentación | Iconos | Guías de Ayuda | Pack´s CV

Crea tu Mejor CV >>>

You have Successfully Subscribed!