Aprender cómo preparar una entrevista de trabajo es clave para superar con éxito la entrevista laboral.
Para un reclutador la entrevista de trabajo tiene como propósito encontrar a la persona indicada para el puesto.
Y para el entrevistado su objetivo es convencer de que es el candidato ideal y conseguir averiguar más datos de la oferta para saber hasta qué punto la misma satisface sus aspiraciones.
Si te han llamado para tener una cita laboral es señal de que la empresa se ha interesado por ti y considera que las características de tu currículum te muestran como el candidato que necesitan.
Por tanto, saber cómo preparar una entrevista de trabajo comienza desde el mismo momento en que eres citado, lo cual responde a una preparación estratégica previa.
Ya has enviado un currículum original y atractivo que ha superado el paso de la preselección, ahora lo que resta es dar tu mejor cara.
Teniendo esto en mente, sigue leyendo para que aprender los pasos claves que te podrán guiar para preparar tu próxima entrevista con efectividad.
Y ya que estás en el proceso de búsqueda de empleo y mejoras laborales valora el uso de plantillas para CV profesionales que te ayudarán a sobresalir del resto de candidatos.
Cómo preparar una Entrevista de Trabajo: Pasos Claves para Superar una Entrevista.
Indice del Artículo
- Cómo preparar una Entrevista de Trabajo: Pasos Claves para Superar una Entrevista.
- Pasos Claves Previos para Superar una Entrevista Laboral.
- #1. Estudia a fondo la oferta de trabajo.
- #2. Prepara la documentación a llevar. (y prepárate con ella)
- #3. Hazte preguntas.
- #4. Define tu imagen personal con cabeza.
Ante todo, decir que el hecho de no ser el candidato final elegido no significa que tu entrevista haya sido un fracaso.
Esto no es motivo para sentirte frustrado o desalentado.
Puede ocurrir que existan otros candidatos que han demostrado ser mejores o que estén a tu misma altura y entre todos se haya seleccionado a otro.
Considera esto como una parte de un proceso de aprendizaje y analiza qué errores puedes haber cometido y cómo podrías mejorar.
Lo que si debe quedarte claro es que saber cómo preparar una entrevista de trabajo te dará ventaja para responder con éxito todas las preguntas, perder el nerviosismo y establecer un diálogo más relajado con tu entrevistador.
Porque una entrevista laboral suele ser el paso definitivo para ocupar ese puesto que tanto deseas.
Pasos Claves Previos para Superar una Entrevista Laboral.
Las respuestas sin preparación y la improvisación son factores que pueden ir en tu contra y mostrar falta de interés, inseguridad y poca profesionalidad. Todo ello es detectado por los agudos ojos de tu reclutador y afecta negativamente una decisión a tu favor.
Ya conseguiste superar la preselección al hacer el mejor curriculum vitae y ahora lo que toca es demostrar que eres el mejor candidato.
¡Aprender cómo preparar una entrevista de trabajo no debe quedar en el tintero!
Toma nota de estos pasos claves para preparar tu próxima entrevista con éxito, y ve más a fondo con estos consejos para tu hacer tu entrevista laboral.
#1. Estudia a fondo la oferta de trabajo.
Esto significa que analices a conciencia la oferta del puesto de trabajo al que estás optando, así como la empresa que tiene este puesto vacante.
Ten a mano la oferta inicial e identifica los requerimientos que solicitan en cuanto a conocimientos, competencias y habilidades. ¿Cuáles son las aspiraciones de la empresa con el trabajador que ocupe este puesto?
Mientras más información tengas de la empresa más posibilidades de causar la mejor impresión y saber cómo preparar una entrevista de trabajo con las respuestas y comportamientos más adecuados.
Realiza acciones como estas:
- Visita de manera incógnita las oficinas de la empresa.
- Busca información sobre la empresa en su página web y/o redes sociales.
- Conoce cuáles son los valores y la filosofía de la empresa.
- Aprende sobre sus servicios, productos y procesos organizativos en general.
- Averigua con quién tendrás la entrevista e investiga a esta persona en sus redes sociales.
#2. Prepara la documentación a llevar. (y prepárate con ella)
Este punto va desde llevar impreso tu currículum y complementos como la carta de presentación, hasta una libreta de apuntes.
Todo debe estar listo para evitar improvisaciones que puedan descolocarte y ofrecer una buena imagen. ¡Todo cuenta!
Es vital que para preparar una entrevista de trabajo tengas bien claro lo que has incluido en tu CV porque esta es la base sobre la cual tu reclutador va a comenzar a preguntarte.
Además, lleva impresas al menos 2 o 3 copias de tu plantilla de curriculum vitae porque puede ocurrir que tu reclutador pueda necesitar una copia, o que haya más de un reclutador y para ti mismo.
Te sentirás mucho más seguro al tener tu CV impreso y a mano, así como vas a dar una imagen más organizada y profesional.
Puedes aprovechar y darle un lavado de cara a tu CV, sea a nivel de diseño y/o de contenido, como por ejemplo con los modelos de currículum vitae del portafolio premium de este sitio.
(Fuente de Origen: Plantillas para Curriculum Vitae)
Y no olvides llevar una libreta para apuntes, con tus propias notas sobre dudas o preguntas que desees hacer; como para tomar nota sobre algo de la entrevista.
¡Evita pedir papel o bolígrafo a tu reclutador!
También, estudia a fondo todo lo que dice tu CV para que sepas responder a cualquier pregunta que te hagan sobre él.
#3. Hazte preguntas.
Una vez tengas hechos los pasos 1 y 2 queda ponerte de forma imaginaria en situación y esto implica hacerte preguntas como si estuvieras en la entrevista laboral.
Ejecuta pasos como estos para que tengas una lista de posibles preguntas y te prepares previamente:
- Busca información sobre preguntas frecuentes en una entrevista laboral.
- Piensa en la oferta y empresa para detectar qué esperan y aspiran.
- Analiza tu CV para detectar qué podrían preguntarte y/o pedirte que demuestres.
Y con todo esto piensa en las posibles preguntas y en tus mejores respuestas.
No dudes en hacer una especie de “teatrillo” imaginario en donde tú te preguntes a ti mismo como si fueras el reclutador y te respondas como entrevistado.
Colócate delante del espejo y comienza el monólogo: presta atención a tus respuestas verbales y a las expresiones corporales o no verbales.
Se trata de prepararte para las preguntas que puedan hacerte y ensayar en tiempo real como si ya estuvieras en la situación.
Esto te dará más seguridad y confianza cuando estés realmente en la entrevista laboral, así como perfeccionar tu lenguaje y comportamiento.
#4. Define tu imagen personal con cabeza.
La imagen personal en una entrevista de trabajo cuenta y mucho: es la primera impresión que tiene el reclutador de ti.
No puede quedar fuera a la hora de saber cómo preparar una entrevista de trabajo porque esta primera impresión puede marcar un antes y un después para establecer un diálogo amigable desde el primer momento.
Muchos empresarios y reclutadores consideran que al ver por primera vez a un candidato ya pueden ser capaces de valorar si son adecuados o no para el puesto.
Tomando esto en consideración, escoge una vestimenta adecuada y algo con lo que te sientas cómodo.
Utiliza el sentido común…
Es lógico que si te presentas para un puesto en hostelería de cara al público no es necesario ir de traje y corbata, mientras que si la oferta es de corte corporativo como en un banco un estilo formal y clásico es lo más recomendable.
Nunca olvides que las empresas esperan que sus empleados tengan una imagen personal coherente con su mercado y con lo que sus clientes esperan de ellos.
Teniendo esto en cuenta, piensa qué imagen deseas trasmitir al primer golpe de vista y qué imagen es la “esperada” para la oferta y por la empresa. A partir de ahí encuentra la mejor vestimenta que refleje con equilibrio ambas cuestiones.
➡ ¡TIP! Toma en cuenta qué imagen personal trasmitir al crear tu hoja de vida laboral cuando incluyas la foto de tu CV.
Por ejemplo, si tu puesto es más formal o senior la vestimenta debe ser más clásica como en este ejemplo de plantilla.
(Fuente de Origen: Plantillas para CV)
Mientras que si el puesto es más creativo o de cara al público puedes escoger una foto que ofrezca una imagen comunicativa y fresca de ti, como en este ejemplo de plantilla.
(Fuente de Origen: Plantillas para CV)
Sigue estos pasos sobre cómo preparar una entrevista de trabajo para que previamente estés listo para enfrentar con éxito el día de la cita.
De esta manera tendrás ventaja con respecto al resto de los candidatos y mayores posibilidades de mostrarte como la persona más adecuada para la oferta.
Además, aprende tips psicológicos para entrevista de trabajo que te servirán para prepararte previamente y durante la cita.
Y si deseas mejorar tu currículum con un formato atractivo y profesional, navega por el portafolio premium de plantillas para curriculum vitae para crear el mejor CV.