Una carta de presentación laboral puede ser el complemento perfecto para un curriculum vitae, pero solo si se hace correctamente.

De no ser así, será un documento sin ninguna valía, que puede confundir a tus reclutadores y peor aún… causar una mala imagen.

Pensando en ello, tienes en este artículo 7 consejos para hacer una carta de presentación laboral que aporte a tu candidatura.

Tomando en cuenta estos consejos, se han creado las plantillas de cartas de presentación para rellenar que acompañan a las plantillas CV premium y que van a servir de ejemplo en este artículo.

 

La Carta de Presentación Laboral: 7 Consejos para destacar con tu Candidatura.

 

El primer objetivo es llamar la atención de tu reclutador y mostrar a primera vista por qué eres el mejor candidato.

Una carta de presentación laboral permite agregar un toque personal y cercano, así como llamar la atención con estilo y buena estética.

Una vez consigas que se interesen en leer tu CV sí o sí, el contenido de tu hoja laboral hace el resto.

 

Y si lo deseas navega por el portafolio de plantillas para CV y encuentra la plantilla que mejor se ajusta a las necesidades de tu candidatura y curriculum vitae.

Comprar plantillas para curriculum banner

 

Toma nota de estos consejos para hacer una carta de presentación laboral y ponlos en práctica, tanto en la forma de redacción y el tono en que te comuniques; como en el diseño a utilizar.

 

 

➡ Escoge un diseño alineado con el de tu CV.

 

Es importante dar una buena imagen y conseguir un currículum atractivo y coherente te hará sobresalir de tu competencia.

Dicho esto, asegúrate que el estilo de diseño de tu carta de presentación laboral esté alienado con el diseño escogido para hacer tu curriculum vitae.

A continuación algunos consejos de diseño CV para lograrlo:

  • Utiliza las mismas tipografías y sus formatos.
  • Los mismos colores, podrías valorar variar en los tonos.
  • Que los elementos gráficos sean del mismo estilo, por ejemplo si utilizas iconos planos en el CV también en la carta de presentación laboral adjunta.

Mira este ejemplo de plantillas para currículum con cartas de presentación para rellenar que te garantizan igual estilo en la presentación de tu candidatura.

Plantillas CV con carta de presentación laboral para rellenar

(Fuente de Origen: Plantillas CV con Carta de Presentación Wow2)

 

 

➡ Se preciso y directo.

 

Se estima que un reclutador tarda unos 7 segundos en revisar un CV, queda claro que el tiempo marca pautas en qué hacer.

La carta de presentación laboral debe ser precisa, no querrás dar la imagen de parecer perdido, ni repetitivo.

Una fórmula efectiva es utilizar párrafos cortos, palabras sencillas y directas y tener una guía para saber qué tratar a la hora de hacer una carta de presentación.

En cuanto a lo visual es ventajoso que se vea la hoja clara y limpia, no un bloque de palabras que pueda dar pereza solo de pensar en leerla.

Mira este ejemplo de carta laboral a juego con plantillas cv para que lo tengas más claro.

Carta laboral con plantilla cv

(Fuente de Origen: Plantillas CV con Carta de Trabajo Wow6)

 

 

➡ Personaliza la carta de presentación laboral en función del tipo de candidatura.

 

No es lo mismo adjuntar una carta de presentación para una candidatura espontánea que para una oferta de empleo.

Así mismo para un puesto de alta dirección, que para un primer empleo o un puesto medio.

Por esta razón, debes tener claro lo siguiente:

  • Tipo de candidatura: espontánea, para una oferta, primer empleo, etc.
  • Puesto de trabajo: técnico, alta dirección, junior, etc.

Con esto identificado escoge el tipo de diseño y estilo de redacción, así como qué y cómo escribir.

En grandes portales de empleo – como Infojobs de España – el candidato puede tener varias cartas de presentación en su perfil privado. ¡Por algo será!

En cuento al diseño puedes tener varios modelos de curriculum vitae para lograr un estilo original y único según qué puesto y sector tengas en la mira como candidato de empleo, como estos ejemplos.

Plantillas de curriculum creativas para descargar y editar

(Fuente de Origen: Portafolio de Plantilla CV con recursos)

 

 

➡ Concéntrate en destacar lo que en verdad importa.

 

Cada palabra de tu carta de presentación laboral debe aportar a los ojos de quién la lee, además de ser algo sintetizado.

Es de suponer que has estudiado la oferta y detectado lo que se necesita, incluso es recomendable que analices si hay requerimientos más priorizados que otros.

Además, puedes revisar la empresa o negocio que tiene la oferta para conocer sus características, visión y/o valores empresariales.

Toda la información que tengas te servirá para detectar los elementos que más se valoran, tanto para el puesto como por la empresa o negocio en general.

Y sobre esta base y la de tu experiencia laboral podrás diseñar y redactar tu carta resaltando lo más relevante.

Por ejemplo, en este diseño de carta laboral se hace énfasis en resaltar el perfil de Linkedin.

Formatos CV con carta para trabajo para rellenar

(Fuente de Origen: Plantillas CV con Carta para Trabajo Wow4)

 

 

➡ Toma en cuenta los datos más frecuentes y valora tenerlos en tu carta de presentación laboral.

 

Tener un punto de partida sobre qué escribir es una ventaja a la hora de redactar una carta de presentación laboral.

Está claro que debes personalizarla al puesto y sector, pero una guía por dónde comenzar es básico.

En lo adelante un listado de los datos más frecuentes de una carta de presentación laboral:

  • Saludo inicial.
  • Presentación breve: tu nombre con un breve resumen de tu perfil profesional sin repetir el mismo texto de tu CV.
  • El por qué envías la carta: si es por una oferta de empleo o una auto candidatura, por ejemplo.
  • El por qué eres el mejor candidato: datos de tu experiencia laboral y/o académica más significativos y de alto impacto para ejecutar correctamente las funciones del puesto.
  • Por qué quieres trabajar con ellos: es una manera de demostrar que estás motivado por crecer y aportar a la empresa en cuestión.
  • Llamado de atención: se trata de una oración breve que aliente de manera concreta y directa tu deseo de establecer un contacto próximo.
  • Despedida final: puedes valorar colocar tu firma de puño y letra o digital.

 

 

➡ Datos personales.

 

No pierdas la oportunidad de tener tus datos accesibles y a la vista, en general es recomendable.

Es cierto que tus datos pueden estar explícitos a lo largo de la carta, pero es una ventajosa opción agruparlo en bloques dentro del diseño de carta laboral escogido.

Mira este ejemplo de plantilla para CV que incluyen una carta de presentación laboral a juego y se muestran los datos personales en un bloque bien definido y visible como es el encabezado.

Modelos de currículum con carta laboral en word para completar

(Fuente de Origen: Plantillas CV con Carta de Presentación Wow7)

 

 

➡ Personaliza tu carta de presentación laboral.

 

Dale un toque personal al documento que refleje tu buen hacer y tu persona.

Sin parecer excesivo y poco profesional valora incluir detalles que emocionen y conecten con tu posible reclutador.

Tu carta de presentación no debe parecer sosa y aburrida…

Para ello, el diseño puede ser tu mejor aliado y puedes aplicar algunos de estos tips:

  • Utiliza una plantilla de carta laboral a juego con el diseño de tu currículum.
  • Agrega una foto amigable a la carta de presentación.
  • Usa elementos como las formas para resaltar algunos datos como los personales o de contacto.
  • Valora colocar tu firma digital o logo propio si fuera adecuado.
  • Utiliza un código QR si crees bueno que se acceda a más información.

En este modelo de carta de presentación laboral se aplican algunos de estos tips con la finalidad de hacer un documento que refleje tu personalidad y sea llamativo.

Carta de presentación laboral con plantillas de cv para diseño currículum

(Fuente de Origen: Plantillas CV con Carta de Presentación Wow5)

 

 

Resumiendo – La Carta de Presentación Laboral Perfecta. ¡Toma nota de estos consejos!

 

Una carta de presentación puede ser una herramienta que refuerce tu curriculum vitae dado que lo complementa.

Es importante que no pierdas de vista que el objetivo es captar la atención de tu posible reclutador y resaltar con más fuerza lo que te hace un buen candidato.

La carta de presentación laboral tiene un doble carácter:

  • Demostrativo: demuestras de forma contundente tu valía resaltando lo más significativo de tu trayectoria para ocupar el puesto.
  • Motivador: motivas a quien la lee a conocer más sobre ti despertando su curiosidad al llamar su atención.

Esto hace que la carta de presentación sea un documento que si bien es opcional, en general es recomendable su uso.

Si has decidido tener una carta de presentación laboral y no deseas maquetar desde cero y concentrarte en la redacción te animo a acceder a las plantillas para CV con carta incluida.

 

Ejemplos de modelos de cv

Pack´s Recursos CV con DESCUENTOS

Accede a PACK´s CV >>>

You have Successfully Subscribed!

Ejemplos de modelos de cv

Plantillas CV y Recursos de Ayuda para hacer el Mejor Currículum.

Impulsa tu candidatura destacando como el mejor candidato al primer golpe de vista.

Plantillas CV | Carta de Presentación | Iconos | Guías de Ayuda | Pack´s CV

Crea tu Mejor CV >>>

You have Successfully Subscribed!