Si deseas tener una entrevista laboral exitosa toma nota de estos consejos para entrevista de trabajo que resumen elementos claves que no debes dejar en el tintero.
Ya has pasado el primer filtro: hacer un curriculum vitae memorable, adecuado y atractivo que supere el filtro crítico de tu posible reclutador.
Ahora vas al segundo paso: hacer una entrevista laboral que demuestre que eres el candidato que necesitan.
En artículo anterior vimos tips para entrevista de trabajo con un matiz psicológico, y en lo adelante tienes una recopilación de consejos para entrevista de trabajo que resumen elementos que son imprescindibles.
Tómalos en cuenta para que tengas ventaja en relación al resto de los candidatos.
Y si estas en el proceso de búsqueda de empleo y mejoras de tu CV te animo a navegar por el portafolio de plantillas para currículum que te pueden ayudar a destacar tu candidatura.
Consejos para Entrevista de Trabajo. ¡Comprobados!
Indice del Artículo
- Consejos para Entrevista de Trabajo. ¡Comprobados!
- #1. Regula lo que dices y cómo lo dices.
- #2. Controla el lenguaje corporal.
- #3. Documentación actualizada: consejos para entrevista de trabajo con recursos.
- #4. Prepara tus respuestas.
- #5. Escoge el look adecuado para el puesto.
- #6. Prepara tus preguntas.
- #7. Buena entrada y buen cierre.
- Resumiendo – Consejos para Entrevista de Trabajo.
Sin duda hay muchos más consejos, pero te animo a que prestes especial atención a estos consejos para entrevista de trabajo porque de todos estos son los que un gran número de expertos clasifican como imprescindibles.
Porque la entrevista de trabajo es una fase definitiva en todo proceso de selección y con diferencia es la técnica más utilizada por los reclutadores.
#1. Regula lo que dices y cómo lo dices.
Es importante cuidar tu lenguaje, tanto en el tono que utilices, el volumen de tu voz, las palabras y dicción.
¡Todo cuenta!
Además, intenta ser concreto y directo, asegúrate de responder con claridad lo que te pregunten; sin pasarte en explicaciones que no vienen a cuento.
#2. Controla el lenguaje corporal.
El lenguaje corporal expresa rasgos de tu personalidad y crea una imagen en la mente de tu entrevistador.
Dice mucho más de lo que imaginas y puede ser algo que te ayude o te hunda.
Es recomendable que mantengas una postura adecuada y erguida, evita movimientos bruscos y nerviosos o posturas y gestos bruscos, mañosos o forzados.
#3. Documentación actualizada: consejos para entrevista de trabajo con recursos.
Valora llevar documentación para tu posible reclutador, tanto el mismo CV como alguna certificación de cursos relevantes para el puesto, una carta de presentación y/o de recomendación o agregados a tu portafolio profesional.
Puedes ofrecerlo a tu posible empleador al final de tu entrevista, o en medio de ella solo si viniera al caso.
Si fueras a presentar una carta de recomendación o de presentación sería ideal mejorar tu CV con un diseño a juego porque te ayudará a trasmitir una imagen más profesional.
Por ejemplo puedes mejorar tu CV con modelos de currículum profesionales como estos.
(Fuente de Origen: Plantillas de Curriculum Vitae)
#4. Prepara tus respuestas.
Esta claro que no sabes lo que te van a preguntar, aunque hay preguntas comunes o típicas.
Es evidente que las preguntas deben estar relacionadas con tu currículum y los intereses de la empresa para cubrir el puesto.
Por tanto, un buen comienzo para preparar tus respuestas es que tengas claridad en todo lo que redactaste en tu CV e información extra sobre la empresa en cuestión.
Y – muy importante – prepara tus respuestas para las preguntas trampas, esas que pueden causarte nerviosismo y dejarte sin palabras.
#5. Escoge el look adecuado para el puesto.
¡Porque la imagen si importa, lo quieras o no! Este de de los consejos para entrevista de trabajo que te ayudarán a crear la mejor primera impresión.
La forma en que te vistas, te peines, el perfume escogido, etc. va a dar datos sobre tu persona y forma de comportarte, también puede conectar con tu entrevistador de la mejor manera.
Piensa en el tipo de empresa, sector y puesto al que te postulas. ¿Cuáles son las formas de vestir más comunes y esperadas? Y en función de ello escoge las prendas y accesorios más adecuados.
#6. Prepara tus preguntas.
Uno de los consejos para entrevista de trabajo que no debes dejar en el tintero, y mucho se habla sobre si hacer preguntas o no. La cuestión esta en qué preguntar… más en si hacerlo o no.
Por lo general, no es recomendable hacer preguntas sobre el sueldo, vacaciones o beneficios de la empresa a la primera de cambio.
Piensa en lo que te gustaría conocer y en caso de tener la oportunidad podrás formularlo durante la entrevista o al final de la misma como el mejor momento.
Por ejemplo, puedes preguntar sobre:
- Si desean más certificados o información sobre tu hoja de vida laboral.
- Qué otros pasos hay en el proceso de selección.
- Cuáles son los retos y objetivos de la empresa o negocio.
- Si tienes planes de formación para sus empleados.
- Qué responsabilidades tendrás en el puesto de trabajo.
Es un buen momento para presentar la documentación con un look renovado y llamativo, y si te animas a ellos valora utilizar plantillas para CV profesionales como estas.
(Fuente de Origen: Plantillas de Curriculum Vitae)
#7. Buena entrada y buen cierre.
Impresiona a tu entrevistador desde el primer momento y déjale un buen sabor a boca.
Una buena entrada te servirá para suavizar los comienzos de la entrevista y ayudar a que el diálogo se produzca con mayor naturalidad y sea cómodo.
Un buen cierre dejará un recuerdo agradable y memorable.
En ambos casos muestra una actitud positiva, alegre y amigable. Sin que ello signifique que te estés pasando con un exceso de confianza.
Un saludo educado, apretón de manos, rostro sonriente y alguna palabra de agradecimiento es una estupenda mezcla para poner en práctica.
Resumiendo – Consejos para Entrevista de Trabajo.
Una entrevista laboral suele causar cierto estrés e incertidumbre porque sabes que lo que ocurra en ese lapso de tiempo define si accederás o no al puesto de trabajo que deseas.
Aunque seas el candidato perfecto para el puesto si no lo demuestras estas perdido.
Te animo a que apliques estos consejos para entrevista de trabajo y los pongas en práctica porque te van a ayudar a que la balanza se ponga a tu favor.
Y si estas valorando darle un lavado de cara a tu CV o integrar nuevos documentos como una carta de presentación a juego con el diseño puedes navegar por el portafolio para encontrar la que mejor se ajusta a tus necesidades.