Toma nota y prepara tu guión para una entrevista de trabajo preguntas trampa que pueden descolocarte y echar por tierra tu entrevista. ¡No dejes que te tomen por sorpresa!
¿Preparando tu próxima entrevista de trabajo?
En ese caso, es clave tener un guión sobre las respuestas a posibles preguntas que pueda hacerte tu reclutador.
Sin duda la imaginación es muy fértil y te puede ocurrir que te hagan alguna pregunta que te desconcierte, no obstante hay preguntas que son comunes y que es muy probable que te las hagan.
Dentro de las preguntas en una entrevista laboral las hay que son difíciles o complicadas y en este tipo entran las que comúnmente les llaman preguntas trampas en una entrevista de trabajo.
Pensando en ello, en este artículo tienes un listado de preguntas que hacen en una entrevista de trabajo con estas características que te servirá de ayuda para prepararte con efectividad.
Y si necesitas darle un lavado de cara a tu CV te animo a navegar por el portafolio de plantillas de curriculum vitae para hacer una hoja de vida laboral original y atractiva.
Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa que te pueden hacer.
Indice del Artículo
- Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa que te pueden hacer.
- ➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Calificación.
- ➡ Entrevista Laboral Preguntas sobre “Errores” en Anteriores Puestos.
- ➡ Entrevista Laboral Preguntas sobre Requerimientos Extras.
- ➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Preferencias.
- ➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Debilidades.
- Resumiendo – Preguntas Trampa de una Entrevista de Trabajo que Descolocan…
La forma de hacer las preguntas es variopinta, por esta razón es mejor calificar por temas de forma que te hagas una mejor idea.
Incluye estas situaciones que son aplicables para saber cómo preparar una entrevista de trabajo.
➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Calificación.
Estas preguntas en una entrevista de trabajo se enfocan en saber qué idea tienes sobre la calificación que posees para hacer el puesto.
Suelen ser preguntas trampa del tipo:
- ¿Crees que estás sobrecalificado (o calificado) para el puesto?
- ¿Consideras que tu experiencia y formación es superior (o no) para el puesto?
Lo mejor es que des una respuesta objetiva y neutra, no caer en el juego de autocalificarte.
Deja claro que tu trabajo y formación van a garantizar que puedas desempeñar las funciones de tu puesto y que deseas aportar a que la empresa crezca con tu esfuerzo y resultados.
Así como que estás abierto y dispuesto a formarte o profundizar en tus conocimientos si fuera necesario.
¡TIP! Puedes presentar tu CV con un modelo que incluya tus habilidades profesionales y personales con plantilla de carta de presentación incluida como un extra a tu experiencia y formación que ayude a trasmitir tu proactividad.
(Fuente de Origen: Plantilla CV Wow7)
➡ Entrevista Laboral Preguntas sobre “Errores” en Anteriores Puestos.
Aquí las preguntas giran en torno a indagar por tu comportamiento laboral al preguntar sobre posibles problemas en tus anteriores puestos, sea algún señalamiento, despido o mala calificación.
Se suelen hacer preguntas en la entrevista tales como:
- ¿Has sido despedido de algún puesto? ¿Por qué razones?
- ¿Qué crees de tu jefe anterior?
- ¿Cómo eran tus relaciones laborales en tu anterior trabajo?
- ¿Qué errores has cometido en tus anteriores trabajos?
- ¿Por qué quieres cambiar de trabajo?
Sin duda son preguntas incómodas, y si hubieras tenido algún problema o situación de este tipo es probable que te preguntes si decir o no la verdad.
Decirte que hasta los empleados más exitosos han pasado por estas situaciones, no es algo de qué avergonzarse o que te ponga en desventaja si o si.
Lo más importante es el enfoque y el aprendizaje que puedas tener de ello.
Es importante que al contar alguna experiencia negativa lo hagas con naturalidad, en un tono apacible y tranquilo, sin nerviosismo ni agresividad.
Y que te centres en decir lo que has aprendido de esta experiencia para ser un mejor profesional.
¡TIP! Una buena manera de apalancarte con este tipo de preguntas trampa es incluir en tu CV una sección de referencias, como en estos ejemplos de plantillas para curriculum vitae.
(Fuente de Origen: Plantilla CV Wow1)
➡ Entrevista Laboral Preguntas sobre Requerimientos Extras.
Tu reclutador puede sorprenderte y preguntar si posees experiencia y/o formación en alguna cuestión que no se reflejaba en la descripción de la oferta laboral.
En relación a esto pueden hacerte preguntas como:
- Usamos la herramienta X en la empresa, ¿la conoces y has utilizado?
- Estamos desarrollando este proyecto, ¿tienes experiencia en este sector?
¡Si tienes experiencia o formación lo tienes fácil!
Pero si no fuera así, valora dejar claro que aunque no tengas conocimientos o personas cercanas que te ayuden tienes disposición para el aprendizaje y los nuevos retos.
¡TIP! Valorar usar modelos de curriculum vitae que incluyan un resumen profesional (texto debajo del nombre) y ahí hagas referencia hacia tu disposición a nuevos retos.
(Fuente de Origen: Plantilla CV FreshCV2)
➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Preferencias.
Estas preguntas en una entrevista laboral pueden dejarte desconcertado y con alguna sospecha escondida…
Muchas veces tu entrevistador desea conocer sobre tu personalidad, motivaciones, preferencias y maneras de comportarte o reaccionar y ahí es cuando se formulan este tipo de preguntas.
Suelen ser del tipo:
- ¿Prefieres trabajar en equipo o en solitario?
- ¿Te gusta compartir el espacio de trabajo con muchas personas?
- ¿Tienes relaciones fuera de tu trabajo con antiguos compañeros?
- ¿Cuéntanos algo sobre ti?
- ¿Qué te caracteriza como persona?
En estos casos lo mejor es que enfoques tu respuesta desde una perspectiva profesional, restando peso a valoraciones más personales.
Toma en cuenta que las empresas valoran el trabajo en equipo y la iniciativa, igualmente empleados motivados, comunicativos y respetuosos.
¡TIP! Una carta de presentación agregada en tu CV te puede servir mostrar tu lado más personal y así ofrecer este tipo de información desde el primer momento.
(Fuente de Origen: Plantilla CV Wow4)
➡ Entrevista de Trabajo Preguntas Trampa sobre Debilidades.
Es muy común que algún reclutador te pregunte directamente sobre tus “defectos y debilidades” personales.
Preguntas tan directas como cuáles son tus principales debilidades o cómo trabajas bajo presión.
En cualquier caso, no hagas la mega lista de debilidades… recuerda que no estás en un grupo de terapia personal…
Mejor limítate a decir tu principal debilidad o a lo sumo 2 o 3 y enfócate en tu respuesta en dejar claro que estás trabajando para resolver esto, que has tenido mejorías o que esta debilidad no afecta tus resultados de trabajo.
Resumiendo – Preguntas Trampa de una Entrevista de Trabajo que Descolocan…
Las preguntas trampas suelen ser utilizadas por los reclutadores para detectar cuestiones que con una simple conversación o en la lectura del currículum no salen a la luz o que desean profundizar en este tema.
La idea es extraer del entrevistado respuestas espontáneas que saquen a la luz características que pueden estar ocultas o que se desean comprobar y que pueden ser un motivo para contratar (o no) a alguien.
Al ser preguntas un tanto complicadas, directas o escabrosas pueden generar nerviosismo y dudas en el entrevistado y como consecuencia dar una respuesta que no sea la más adecuada.
Por ello, prepararse para responder las preguntas trampa de una entrevista de trabajo te va a dar la ventaja de no caer en errores que afecten una correcta comunicación de tu candidatura.
Y si estás en el proceso de buscar empleo te animo a navegar por el portafolio de plantillas para curriculum y más recursos que te pueden ayudar.