Las habilidades en un curriculum vitae pueden ser el punto de inflexión para diferenciarse del resto de los candidatos. ¡Descubre qué son, ejemplos y consejos para usarlas a tu favor y destacar del resto!
A mayor sea el número de candidatos que se presenten para una oferta de empleo las posibilidades de ser seleccionados es más reducida, con lo cual tu hoja de vida laboral debe destacar y trasmitir la mejor primera impresión.
Asegúrate de hacer un curriculum atractivo que incluya las habilidades en tu CV, todo esto te ayudará a marcar esta imprescindible diferencia.
Sigue leyendo y toma nota para que tengas ideas sobre qué habilidades personales y profesionales pueden ser indispensables en un proceso de elección de candidatos.
Y si ya que estas en el proceso de mejorar tu CV te animo a navegar por el portafolio de plantillas para currículum vitae y más recursos para crear tu mejor hoja de vida laboral.
Habilidades en un Curriculum Vitae: qué son, ejemplos prácticos y consejos.
Indice del Artículo
- Habilidades en un Curriculum Vitae: qué son, ejemplos prácticos y consejos.
- ¿Qué son las Habilidades en un Curriculum Vitae?
- Diferencias entre Competencias y Habilidades en un Curriculum Vitae.
- Listado y Ejemplos de las Habilidades en un Curriculum Vitae.
- Ejemplos de Diseño de Currículum con Habilidades.
- Consejos para escoger las Mejores Habilidades.
- Resumiendo – Habilidades de un Curriculum Vitae: qué son, ejemplos prácticos y consejos de uso.
Antes de comenzar a listar las habilidades en un curriculum vitae vamos a hacer un breve recuento para esclarecer algunas ideas.
¿Qué son las Habilidades en un Curriculum Vitae?
En no pocas ocasiones se suelen confundir las habilidades en un curriculum vitae con otros términos como las competencias o capacidades, y esto ante los ojos de un reclutador puede denotar falta de conocimiento y dominio por parte del candidato.
Y ante los ojos del candidato puede traer confusión y no saber cómo hacer un CV, perdiendo la ventaja de agregar las habilidades en tu hoja de vida laboral y presentación en general.
Pensando en ello, vamos a esclarecer este término de manera que no te equivoques a la hora de incluirlos en tu currículum.
Según la RAE la habilidad es la «capacidad y disposición para algo», o la «gracia y destreza para ejecutarlo».
Dicho de otra manera, la habilidad es la capacidad de una persona para hacer algo correctamente, con destreza, rapidez o facilidad.
Se entiende que alguien tiene habilidad para algo cuando es capaz de realizar esa actividad de forma exitosa gracias a que tiene destrezas adquiridas a partir de la práctica.
Si profundizamos más, decir que las habilidades se pueden categorizar en:
➡ Habilidades duras.
Están directamente asociadas con las actividades técnicas del puesto de trabajo, son también llamadas habilidades profesionales o técnicas.
Son, en general, las más valoradas por los reclutadores dado que apuntan a los conocimientos para desempeñar el puesto en cuestión y es de suponer que satisfagan los requerimientos de la oferta laboral.
Por ejemplo, manejo de herramientas o programas.
➡ Habilidades blandas.
Apuntan hacia características personales y emocionales, también conocidas como habilidades personales.
Y son aquellos aspectos de tu personalidad que te hacen adecuado y/o conveniente para la oferta laboral y pueden ser un punto que te diferencia como trabajador del resto.
Son útiles para desempeñar diferentes puestos de trabajo en diferentes sectores o ámbitos laborales.
Por ejemplo, facilidad para trabajar bajo presión o de forma individual y en equipo.
En resumen, que ambos tipos de habilidades son necesarias y se complementan entre sí al hacer un currículum.
Mucho más si tomamos en consideración que para muchos reclutadores la búsqueda de trabajadores más multidisciplinares y polifacéticos es cada día más necesario.
Ambos tipos habilidades en un curriculum vitae puedes agregarlas juntas o señalarlas de manera independiente en los apartados o secciones de tu CV, tal y como se muestra en este modelo de currículum.
(Fuente de Origen: Plantilla Currículum Wow7)
También pueden ser mencionadas en la redacción de otras secciones como la formación, resumen del perfil profesional o la experiencia, en la carta de presentación, etc.
Lo que siempre debes tener en cuenta es que las habilidades incluidas en tu CV sean relevantes para el puesto y para la empresa en general.
Esto último lo verás más abajo en la sección de consejos para escoger las habilidades en un curriculum vitae.
Diferencias entre Competencias y Habilidades en un Curriculum Vitae.
No es la intención ponerse muy “técnico”, pero si deseas salir de dudas de una vez por todas sigue leyendo porque la diferencia entre ambas es bastante sútil.
¿Cuáles son las diferencias entre habilidades y competencias en un currículum?
- Una habilidad es cuando una persona es capaz de realizar una actividad, mientras que la competencia indica que la actividad se realiza con experiencia y conocimiento.
- La competencia indica cuan competente es la persona para hacer una X tarea, mientras que la habilidad no.
- Una competencia es demostrable y observable a partir del análisis del desempeño del trabajo de la persona.
- La competencia es la capacidad real y medible para poner en práctica una actividad concreta, mientras que la habilidad es poner en práctica una capacidad que se posee.
- Las competencias se basan en que se ha demostrado un grado de desarrollo alto o superior para alguna actividad y demuestran el desarrollo alcanzado por nuestras habilidades.
- Se puede ser hábil, pero no necesariamente competente.
- Una competencia hace a una persona competente, la habilidad no.
Listado y Ejemplos de las Habilidades en un Curriculum Vitae.
Las habilidades se pueden mencionar en tu currículum, carta de presentación y perfiles sociales; pero lo más importante es que sean reales. No mentir es básico en todo CV y entrevista.
De nada te vale mencionar tu capacidad de organización como habilidad y presentar un CV desestructurado o que te presentes a la entrevista sin prepararte para tomar alguna nota, por ejemplo.
Igualmente, existen habilidades propias de cada especialidad o sector, pero hay otras que son más genéricas y que pueden resultar relevantes para una candidatura.
A continuación un listado de habilidades en un curriculum vitae que se ajustan a casi cualquier puesto y que puede ayudarte a resaltar tu perfil profesional.
- Facilidad para trabajar en equipo.
- Capacidad para tomar decisiones.
- Talento para la comunicación y las relaciones sociales.
- Poder de negociación y resolución de problemas.
- Capacidad de análisis e investigación.
- Facilidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad de Liderazgo.
- Orientación al logro y resultados.
- Visión estratégica.
- Capacidad de adaptación y flexibilidad.
- Habilidad para organizar y planificar.
- Iniciativa y proactividad.
- Creatividad.
- Talento para la oratoria y manejo de grupos.
- Manejo de herramientas y plataformas digitales.
- Facilidades de manejo y aprendizaje de idiomas.
Y ahora que ya tienes claro qué son las habilidades en un curriculum vitae y tienes ejemplos de algunas de ellas, vamos a darte ejemplos de modelos de curriculum vitae en donde puedes ilustrarlas con claridad y atractivo.
Ejemplos de Diseño de Currículum con Habilidades.
Vamos ahora a darte ideas para incluir las habilidades dentro de tu curriculum de forma atractiva y muy visual.
Esto te servirá para destacar del resto no solo por las habilidades en sí mismas, también por la manera en que las muestras porque el diseño de tu CV debe complementar al contenido para hacerlo más sobresaliente.
Y si lo deseas navega por el portafolio premium de plantillas CV para que escojas la que mejor se ajusta a tus necesidades.
(Fuente de Origen: Modelo Curriculum Vitae FreshCV2)
(Fuente de Origen: Modelo Curriculum Vitae Wow3)
(Fuente de Origen: Modelo Curriculum Vitae FreshCV5)
Y si fuera el caso de que estás aspirando a diferentes puestos de trabajo es vital que tengas diferentes currículum y en ese caso tener a manos un paquete de CV sería lo más óptimo.
(Fuente de Origen: Plantillas de Curriculum Vitae ProTOP)
Como verás en estas plantillas se muestran con claridad tus habilidades usando gráficos muy visuales y claros que resaltan al primer golpe de vista.
Consejos para escoger las Mejores Habilidades.
Evidentemente es imposible tener todas las habilidades, pero seguramente eres portador de algunas de ellas y no siempre vale la pena ponerlas todas en tu hoja de vida laboral.
No se trata de hacer una larga lista de tus habilidades personales y profesionales en tu currículum, sino de incluir las más importantes para el puesto.
También de mantener un equilibrio porque un exceso de habilidades puede generar desconfianza en tu reclutador o dar una imagen de autosuficiencia excesiva.
A continuación consejos básicos para que escojas las habilidades en un curriculum vitae más convenientes.
➡ Investiga sobre la empresa o negocio.
Realiza una investigación sobre la empresa a la que te postulas en donde identifiques cuáles son sus valores, proyectos, cultura organizativa, objetivos, etc.
Sobre esta base puedes saber qué características de sus empleados podrían ser de mayor interés porque estarían más alineados con su organización.
Por ejemplo, en una empresa con un personal más joven y proyectos novedosos puede ser que habilidades como el manejo de herramientas, la creatividad y la iniciativa sean altamente apreciadas.
Mientras que en un sector más convencional como el bancario quizás habilidades como la capacidad de análisis y organización sean más relevantes.
➡ Analiza las características específicas del puesto al que te postulas.
Más allá de las características de la empresa según qué puesto hay habilidades más relevantes que otras y ahí es cuando te toca identificarlas.
Por ejemplo, en un puesto de trabajo donde eres responsable de un equipo habilidades como el liderazgo y trabajo bajo presión sería lo deseado.
Mientras que un puesto de cara al público es mejor si tienes facilidades para la comunicación y relaciones sociales.
Las habilidades más relevantes muchas veces puedes detectarlas en los requerimientos del puesto ofertado.
➡ Categoriza las habilidades y define cómo incluirlas.
En este sentido suelen ser más relevantes las habilidades duras o profesionales, es decir las técnicas asociadas con el desempeño del puesto.
Aunque… la palabra final lo dirá el análisis especifico del puesto y empresa al que te postulas como candidato.
Debes ordenar las habilidades de mayor a menor importancia, seleccionar cuántas de ellas vas a incluir y poner más visibles o darle énfasis a las más relevantes.
Puedes incluirlas en un apartado para las habilidades en tu CV (como en el ejemplo de diseño CV de más abajo), o mencionarlas en la redacción de tu experiencia o en la carta de presentación.
(Fuente de Origen: Plantillas de Currículum Infocircle)
Resumiendo – Habilidades de un Curriculum Vitae: qué son, ejemplos prácticos y consejos de uso.
Contar con algunas de las habilidades en un curriculum vitae puede hacerte ganar ventaja a la hora de valorar la idoneidad de tu hoja de vida laboral y en consecuencia aumentar tus posibilidades de acceder a una entrevista de trabajo.
Las habilidades son un complemento de tu formación académica y experiencia laboral porque aportan más datos sobre tus características como persona y profesional, así como tus motivaciones y objetivos.
Escoger las habilidades en un curriculum vitae es imprescindible para realmente diferenciarte del resto y dar la impresión de que eres el candidato ideal para el puesto.
Y si lo deseas navega por el portafolio de plantillas para CV que incluye recursos para que escojas el mejor diseño que ponga más en valor tu recorrido laboral y te ayude a destacar del resto.