¿Preparando tus preguntas para entrevista de trabajo? ¿Preocupado por saber qué decir en tu entrevista laboral? Y no meter la pata… si estás en ese momento de preparar tu entrevista sigue leyendo para que consigas resolver este punto.

Una entrevista de trabajo puede ser un proceso que genere estrés, incluso en función del tipo de puesto, sector o personal que te entrevista puede ser difícil y complicado.

Y una pieza clave para que este proceso sea satisfactorio es prepararse para hacer la entrevista laboral.

Esto no quiere decir que no te encuentres con algún percance en el momento real de la cita laboral, pero sin duda estarás mucho más preparado para salir airoso y mostrarte como el mejor candidato.

Pensando en ello, tienes en lo adelante un listado de preguntas para entrevista de trabajo y consejos útiles que te ayudarán.

 

Y ya que estas en el proceso de búsqueda de empleo te animo a navegar por el portafolio premium de plantillas para currículum que te pueden ayudar.

Banner para comprar plantillas cv

 

 

Preguntas para Entrevista de Trabajo: qué decir y consejos para no meter la pata.

 

Suele ocurrir que nos enfocamos en preparar las posibles respuestas de nuestro entrevistador, pero dejamos en el tintero las preguntas para entrevista de trabajo que podamos hacer.

Nos entra la duda si sería o no adecuado hacerle preguntas al entrevistador y la decisión de hacerlo o no siempre será tomada en el mismo momento de la entrevista.

Está claro que debes valorar en ese mismo momento qué preguntar porque si tu entrevistador ha sido explícito y explicativo en algunos aspectos no vas a preguntar por lo mismo…

No obstante, es importante que tengas previamente tus preguntas preparadas y no temas en hacerlas.

Porque en una entrevista de trabajo te juegas mucho: este es el paso final para que seas seleccionado dentro del resto de candidatos.

 

➡ Consejos CV: no olvides a la hora de preparar tus preguntas para una entrevista de trabajo revisar, actualizar e imprimir toda la documentación curricular.

Para ello utilizar modelos para currículum profesionales es una excelente opción como por ejemplo estas plantillas.

Pack Currículum ProTOP

(Fuente de Origen: Plantillas para Curriculum Vitae)

 

 

¿Por qué hacer preguntas al reclutador en una cita laboral?

 

Puede pasar que no se sea del todo explícito en una entrevista y queden dudas en el tintero que puedes preguntar.

A continuación razones para tener preparado tu batería de preguntas para entrevista de trabajo.

  1. Aclarar alguna duda que tengas sobre el puesto en cuestión, como por ejemplo responsabilidades o acceso a la formación.
  2. Saber más sobre la empresa, como por ejemplo nuevos retos, formas de trabajar o políticas internas.
  3. Obtener información sobre el proceso de selección y próximos pasos.
  4. Saber si desean más información sobre tu trayectoria además de la que ya poseen.
  5. Mostrar que tienes interés y has investigado sobre el puesto y en la empresa.

 

 

¿Cuál es el mejor momento para hacer las preguntas para entrevista de trabajo?

 

Siempre toma en cuenta que no estamos hablando de una fórmula matemática y según cómo se desarrolle la entrevista debes valorar el momento para hacer preguntas.

Lo ideal es que una entrevista transcurra en un ambiente distendido y más que un cuestionario se establezca un diálogo.

No obstante, lo más normal es que las preguntas que tú puedas hacer sean:

  • Al final de la entrevista por medio de que tú mismo lo pidas o tu entrevistador te diga si deseas saber algo.
  • Sobre la segunda mitad del tiempo de la entrevista cuando se supone que ya ha fluido la comunicación entre las partes.
  • Si durante la entrevista el entrevistador te ofrece el momento para hacerlo.

 

Lo importante es que preguntar sea visto como algo natural y lógico dentro de tu cita laboral.

 

 

10 Preguntas para hacer en una Entrevista Laboral.

 

Con el propósito de que puedas resolver satisfactoriamente este proceso de la entrevista y vayas lo mejor preparado posible tienes a continuación un listado que te será útil.

  1. ¿Cuáles son los nuevos proyectos y retos de la empresa?
  2. ¿Qué espera la empresa de sus empleados?
  3. ¿Tienen planes de formación continua tienen?
  4. ¿Se organiza la participación en eventos y congresos por parte de la empresa para los empleados?
  5. ¿Qué responsabilidades específicas tendré en este puesto de trabajo?
  6. ¿Cuáles serán los retos principales a la hora de desempeñar las responsabilidades de este puesto?
  7. ¿Cómo es mi futuro equipo de trabajo y qué espera de mi?
  8. ¿Se piden acciones adicionales como traslados nacionales o internacionales, o trabajar a distancia o hacer horas extras?
  9. ¿Cuál sería el próximo paso en el proceso de selección?
  10. ¿Desea tener más referencias e información sobre mi trayectoria?

 

Como verás son todas preguntas relevantes para el puesto y proceso de selección, son dudas para ser respondidas a través de esta vía, no en búsquedas que tu mismo puedes hacer como por ejemplo en internet.

Cada una de ellas te pondrá en situación para obtener más información sobre el proceso, la empresa y puesto en cuestión; así como va a trasmitir tu interés como candidato.

 

➡ Consejos CV: si has actualizado tu currículum vitae con nueva información o es importante que tu reclutador tenga nuevos datos aporta una copia de los mismos.

Por ejemplo, puedes agregar referencias o una carta de presentación con un diseño de CV que llame la atención y muestre nuevas habilidades.

¡Dale un vistazo a estos CV creativos y originales!

Paquete Plantillas CV Creativo

(Fuente de Origen: Plantillas para Curriculum Vitae)

 

Y ahora que tienes una batería de preguntas para entrevista de trabajo, seguimos con acotaciones claves sobre lo que NO debes preguntar.

 

 

Consejos sobre lo que NO debes preguntar a tu reclutador.

 

Las preguntas para entrevista de trabajo que hace el entrevistado suelen ser al final o cuando el ambiente está más distendido y ha fluido el diálogo entre las partes.

Y en este momento puedes bajar la guardia y mostrarte demasiado cercano…

Esta cercanía puede ser confundida con un exceso de confianza y pasarte de los límites profesionales, como resultado podrás destruir los buenos resultados de tu entrevista y la buena imagen que has conseguido ante los ojos de tu reclutador.

 

En lo adelante 5 Consejos Claves sobre lo que NO debes preguntar:

 

  1. Preguntar por algo que ya se ha aclarado al 100% en la entrevista. ¡Puedes parecer entretenido o falto de interés!
  2. Dejarte guiar por la “confianza” o curiosidad y hacer preguntas personales al reclutador como sobre su familia, dónde vive, cómo le va en la empresa, qué tal son los jefes, etc.
  3. Preguntar muchas cosas al mismo tiempo en vez de ir paso a paso para no agobiar.
  4. Hacer preguntas sobre la facilitación de “condiciones especiales”, como por ejemplo días libres para gestiones personales o tiempo para salir a fumar.
  5. Indagar por cuestiones que no son relevantes para el puesto, demasiado obvias o fáciles de saber de otra forma.

 

Toma nota de estos consejos porque un error al final de la entrevista por una pregunta o comentario incómodo, superficial o irrelevante puede dejar desencajado a tu posible reclutador.

 

 

Resumiendo – Preguntas para Entrevista de Trabajo.

 

Espero que te hayan servido estas preguntas para entrevista de trabajo para que no dejes pasar la oportunidad de aclarar tus dudas y mostrar tu interés por el puesto y empresa.

Este es un buen momento para ocupar un rol más activo dentro de la entrevista en donde participes aportando dudas y no como un mero respondedor.

Los candidatos que hacen preguntas – por lo general – trasmiten que se han visualizado en el puesto y la empresa, lo cual produce buenas vibras y más posibilidades de conectar con el reclutador por su proactividad.

Igualmente, recuerda que es clave estar preparado para la entrevista y esto implica repasar tus posibles respuestas ante lo que te puedan preguntar.

 

Además de ello, recuerda que hacer un curriculum original y completo te va a ayudar a acceder a la entrevista y no está de más que lo lleves nuevamente impreso y sobre todo actualizado.

 

Y si deseas mostrarte con tu CV como un candidato original te recomiendo las plantillas CV premium del portafolio online.

Ejemplos de modelos de cv

Pack´s Recursos CV con DESCUENTOS

Accede a PACK´s CV >>>

You have Successfully Subscribed!

Ejemplos de modelos de cv

Plantillas CV y Recursos de Ayuda para hacer el Mejor Currículum.

Impulsa tu candidatura destacando como el mejor candidato al primer golpe de vista.

Plantillas CV | Carta de Presentación | Iconos | Guías de Ayuda | Pack´s CV

Crea tu Mejor CV >>>

You have Successfully Subscribed!