Las referencias laborales en un curriculum vitae son una clara ventaja a la hora de encajar en un puesto de trabajo ante los ojos de tu posible empleador.

Si bien no es la causa de peso principal dentro de un proceso de selección, es una pieza complementaria que permite visualizar con mayor certeza que eres un buen candidato.

Con las recomendaciones o referencias laborales tu posible empleador podrá conocer de forma transparente y concreta tu valía como candidato.

En lo adelante, vamos a cubrir las ventajas y formas de incluir las recomendaciones o referencias laborales en un curriculum vitae que te ayudarán a mejorar tu candidatura y sobresalir del resto.

Además, tienes ejemplos de modelos de curriculum vitae incluídos en este artículo que puedes utilizar para crear el mejor CV que destaque tus puntos fuertes. ¡O inspirarte en ellos!

 

Y si lo deseas desde ahora mismo, da clic sobre la imagen para descubrir el portafolio de plantillas CV premium.

Banner para comprar plantillas cv

 

 

Las Referencias Laborales en un Curriculum Vitae. ¡Sobresale del Resto!

 

Para aprovechar las ventajas de incluir las referencias laborales en un curriculum vitae debes dar pasos previos tales como conseguir dichas recomendaciones y en el momento que las uses asegurarte de que se mantengan.

Así mismo definir si serán expuestas como anexo al CV o integrado en una sección, por ejemplo.

A continuación una hoja de ruta práctica y concreta para usar las recomendaciones a tu favor y sobresalir del resto aprovechando los beneficios de las referencias.

 

 

¿Qué son las Recomendaciones o Referencias Laborales en un Curriculum Vitae?

 

La respuesta puede parecerte obvia, no obstante comenzamos con lo más básico para dejar las bases claramente sentadas.

Las recomendaciones o referencias laborales en un curriculum vitae son aquellos datos o informaciones que proporcionan terceras personas sobre tu experiencia o trayectoria profesional.

En resumen, son personas que han tenido vínculos reales contigo durante la ejecución de alguna actividad laboral (o académica) y esto los «avala» para ofrecer criterios sobre tu expertise y habilidades profesionales.

Por lo general, son proporcionadas por:

  • Tu jefe superior inmediato.
  • Algún departamento con funciones para ello, como el Dpto. de Recursos Humanos.
  • Tu profesor, tutor o secretaría. (en caso de tratarse de algo académico)

 

Dicho esto, ¿por qué una referencia es ventajosa para tu candidatura laboral?

 

 

Ventajas que ofrece incluir las Referencias Laborales en un Curriculum Vitae.

 

¿Te ha pasado que cuando compras algo miras los criterios de otros compradores?

¿Qué pasa por tu mente cuando ves que los criterios son positivos? ¿Y qué pasa cuando son negativos?

La influencia del criterio de terceras personas sobre nuestras decisiones puede ser clave y de esto no se escapa un proceso de selección.

Por ejemplo, la Consultora de RRHH Randstad con una amplia experiencia internacional en los procesos de selección declara que alrededor de un 75% de empleadores verifican las referencias laborales en un curriculum vitae como una práctica estandarizada.

Y es que al incluir recomendaciones laborales en tu candidatura podrás obtener las siguientes ventajas:

  1. Reforzar tu candidatura por medio de los criterios proporcionados por terceras personas.
  2. Proporcionar datos para que tu empleador contraste la veracidad de los datos de tu CV.
  3. Diferenciarte del resto de los candidatos aportando más datos relevantes y explícitos.
  4. Ayudar a tu posible empleador a tener una mejor y más clara visión sobre ti como trabajador.
  5. Mostrar que eres una persona de confianza y bien valorada como para obtener recomendaciones escritas o verbales de tus pasados empleadores.
  6. Resaltar tus competencias y habilidades técnicas y no técnicas, ambas importantes para el puesto.

 

En resumen, que las referencias laborales en un curriculum vitae son una útil herramienta para validar tus antecedentes e influir positivamente sobre tus empleadores.

Sobre esta base, tienes claro que presentar recomendaciones aporta valor al proceso de selección y a tu CV.

Ahora veremos cómo incluirlas en tu currículum de la mejor manera.

 

 

Mejores formas para incluir las Referencias Laborales en un Currículum.

 

Te recomiendo valorar incluir las referencias siempre en un CV (a no ser que algo muy particular de tu candidatura no lo haga conveniente)

En este caso puedes hacer lo siguiente:

  • Añadir en anexo la Carta de Recomendación proporcionada por tu anterior empresa o jefe.
  • Incluir una sección con las referencias dentro del modelo de currículum escogido, como en este ejemplo de plantilla de CV.

 

Dale un vistazo a esta plantilla de currículum que tiene una sección destinada a las recomendaciones o referencias.

Plantillas de Currículum Vitae Wow7

(Fuente de Origen: Plantillas de CV Modelo Wow7)

 

 

Consejos para incluir las Referencias en un Currículum.

 

Saber cómo hacer un CV es imprescindible para mostrar desde el primer momento que eres el candidato adecuado.

Y en este punto es importante que las referencias que incluyas sean apropiadas, confiables y coherentes para el puesto al que te postulas.

Y pensando en ello, tienes en lo adelante consejos para incluir las referencias laborales en un curriculum vitae o proceso de sección en general de la manera correcta:

 

#1. Que tu recomendador sepa que estas proporcionando sus datos y/o criterios.

 

Debes pensar que puede ocurrir que tu futuro empleador se ponga en contacto con la persona que te está recomendando.

Con lo cual, es importante que llames o escribas a la persona que ha proporcionado la referencia laboral y le informes sobre un posible contacto de forma que:

  • Atienda la llamada desde el primer momento.
  • Reconfirmar que su referencia es positiva sobre ti como trabajador.
  • Asegurarte que sus respuestas sean coherentes por lo que es clave que sepa el puesto por el que estás postulando.

 

#2. Datos del recomendador correctos y actualizados.

 

Deja claro el nombre completo, cargo o puesto de trabajo, empresa y datos de contacto. Así mismo que estén debidamente actualizados.

 

#3. Si anexas una Carta de Recomendación que sea personalizada.

 

Hay empresas que dan cartas de recomendación generales, sacadas de copiar y pegar de internet, etc.

Ten esto en cuenta de forma que intentes que sea un documento personalizado y original, así como que tenga los datos de la empresa y los tuyos propios.

Y si la carta de recomendación es confeccionada o validada por tu jefe directo, mucho mejor.

 

#4. Las referencias laborales en un curriculum vitae en contexto y actuales.

 

Lo ideal es que las referencias o recomendaciones estén relacionadas con un puesto de trabajo similar al que estás postulando.

De esta manera tu futuro empleador podrá saber de forma explícita cómo podrías desarrollarte en el puesto de trabajo que necesita cubrir.

Así mismo, si se trata de referencias laborales en un curriculum vitae de puestos recientes mucho mejor.

 

Y para aprovechar al máximo las ventajas de incluir las referencias laborales en un curriculum vitae, dale un vistazo a los siguientes ejemplos de plantillas para hacer un CV.

Estas plantillas tienen incluidas las referencias laborales en un curriculum vitae como una sección independiente.

Son fáciles de editar y personalizar. Se acompañan de carta de presentación y más recursos extras y te ayudarán a mejorar tu hoja de vida laboral.

 

Si deseas acceder a estas Plantillas CV da CLIC sobre la imagen o sobre el enlace del texto Fuente de Origen.

 

 

Ejemplos de Plantillas CV que incluyen Referencias Laborales.

 

Si estas en el momento de optimizar o crear tu hoja de vida laboral de cara a un proceso de selección es la mejor ocasión para mejorar la imagen de tu currículum.

Tanto en actualizar el contenido, como en el diseño.

Porque tener un currículum original y atractivo es clave para resaltar del resto y conseguir captar la atención.

Pensando en ello, te animo a inspirarte o utilizar estos ejemplos de curriculum vitae que te ahorrarán tiempo en crear tu currículum.

 

Plantillas de curriculum wow6 con referencias laborales en un curriculum vitae

(Fuente de Origen: Plantillas de CV Modelo Wow6)

 

Plantillas de Currículum Modelo Wow5

(Fuentes Origen: Plantillas de CV Modelo Wow5)

 

Plantillas de currículum Modelo Wow2

(Fuente de Origen: Plantillas de CV Modelo Wow2)

 

Modelo de Curriculum Vitae Wow1 con referencias laborales en un curriculum vitae

(Fuentes Origen: Plantillas de CV Modelo Wow1)

 

 

 

Resumiendo –  Recomendaciones o Referencias Laborales en un Curriculum Vitae. ¡Sobresale del Resto!

 

Las referencias laborales son una pieza clave a la hora de encajar en un puesto de trabajo.

Permiten visualizar a tu posible empleador de una forma explícita a través de otra persona tus fortalezas como candidato.

Con las mismas no solo podrá valorar las habilidades técnicas al ejecutar las tareas propias del puesto, también si eres adecuado según la cultura empresarial de la empresa.

Al verificarse las referencias laborales en un curriculum vitae se tiene una visión más completa del potencial del candidato de una forma comprobada y transparente.

Aprovecha estas ventajas y dale más valor a tu CV incluyendo recomendaciones o referencias laborales en un curriculum vitae como parte de tus avales para demostrar que eres el candidato idóneo para el puesto.

 

Y si lo deseas te animo a navegar por el portafolio de plantillas para crear el mejor curriculum vitae. ¡Da clic sobre la imagen!

Ejemplos de modelos de cv

Pack´s Recursos CV con DESCUENTOS

Accede a PACK´s CV >>>

You have Successfully Subscribed!

Ejemplos de modelos de cv

Plantillas CV y Recursos de Ayuda para hacer el Mejor Currículum.

Impulsa tu candidatura destacando como el mejor candidato al primer golpe de vista.

Plantillas CV | Carta de Presentación | Iconos | Guías de Ayuda | Pack´s CV

Crea tu Mejor CV >>>

You have Successfully Subscribed!